Nicaragüenses destacan en Cuba vitalidad de la Revolución sandinista

Nicaragüenses destacan en Cuba vitalidad de la Revolución sandinista

La Habana, 17 jul (PL) Un grupo de jóvenes de Nicaragua que participan en el XXIV Encuentro Anual del Foro de Sao Paulo en esta capital. destacaron hoy la vitalidad de la Revolución sandinista y mostraron su disposición de salvaguardar ese proceso social.
Los delegados del país centroamericano conversaron con Prensa Latina sobre los avances de esa nación y las oportunidades que tiene ese segmento de hacer realidad sus sueños.
Nuestra juventud trata de ejercer un papel protagónico en el momento histórico que le tocó vivir, siempre inspirados en el ejemplo del gran héroe Augusto César Sandino, manifestó el estudiante Francisco Rafael Zamora en el capitalino Palacio de Convenciones.
El país y el gobierno encabezado por el presidente, Daniel Ortega, necesita de nuestra participación en la lucha por mantener intacta la independencia y la soberanía, precisó Zamora.
Ahora,puntualizó. no solo pensamos en Nicaragua, también nos preocupamos por los pueblos hermanos de América Latina que son blancos de la contraofensiva imperialista y al igual que a nosotros tratan de avasallarlos.
Nos quieren arrebatar todo, hasta el amor a la patria nicaragüense, señaló Zamora, quien condenó los disturbios promovidos por la oligarquía nacional apoyada por Estados Unidos.
En tanto, el estudiante José Denis Mejías expresó que les toca como nueva generación aportar su granito de arena, porque la revolución en Nicaragua es un hecho de grandes proporciones.
Al comienzo de la crisis muchos jóvenes se mostraron indiferentes y silenciosos, pero el curso de los acontecimientos los hizo percatarse de que se trataba de un complot prefabricado por los verdaderos enemigos del pueblo, explicó Mejías.
Las fuerzas de la derecha en Nicaragua querían llegar al poder a través de un golpe de Estado, pero el pueblo observó con la frialdad y crueldad que actuaban los terroristas, agregó, 
Ahora tenemos jóvenes más decididos y por tal motivo podemos decir que ‘Daniel se queda’, sentenció el estudiante nicaragüense.
Por su parte, Raquel Herrera, enfatizó que la manipulación mediática de la derecha trajo confusión y desconcierto entre los jóvenes, y que para que esto no ocurra una vez más estamos llamados a trabajar en el plano de las ideas con los amigos y vecinos para que todos reconozcan a los enemigos que acechan a Nicaragua.
Más de 600 delegados de América Latina, el Caribe, África, Asia y Europa participan en la vigésimo cuarta edición del Foro de Sao Paulo, que regresó a la isla después de las citas de 1993 y 2001.
La unidad de la izquierda y los sectores progresistas centra los debates del encuentro, en un escenario marcado por la ofensiva de la derecha regional y la escalada en las posturas hegemónicas del gobierno de Estados Unidos.
Se espera que el Foro de Sao Paulo adopte aquí una declaración dirigida a trazar estrategias para relanzar a la izquierda y contrarrestar la arremetida de los defensores del neoliberalismo.
ga/joe
Anuncio publicitario

RESOLUCIÓN SOBRE NICARAGUA El XXIV, Encuentro del Foro de Sao Paulo

RESOLUCIÓN SOBRE NICARAGUA
El XXIV Encuentro del Foro de Sao Paulo, reunido los días 15, 16 y 17 de julio de 2018, se pronuncia en relación a los sucesos que han tenido lugar desde el mes de abril en la hermana república de Nicaragua:
Rechazamos el injerencismo e intervencionismo extranjero del gobierno de Estados Unidos a través de sus agencias en Nicaragua, organizando y dirigiendo a la ultraderecha local para aplicar una vez más su conocida fórmula del mal llamado “golpe suave” para el derrocamiento de gobiernos que no responden a sus intereses, así como la actuación parcializada de los organismos internacionales subordinados a los designios del imperialismo, como es el caso de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Condenamos las acciones desestabilizadoras, violentas y terroristas de la derecha golpista que conforme a la misma estrategia aplicada en otros países como Venezuela, pretende desconocer el orden constitucional de Nicaragua al fracasar su objetivo inicial de derrocar al gobierno sandinista presidido por el Comandante Daniel Ortega Saavedra, que ha promovido el diálogo y el consenso como forma de superar la crisis planteada.
Denunciamos los graves actos de barbarie y violación a los derechos humanos cometidos por la derecha golpista y terrorista nicaragüense con la negación del derecho a la libre circulación, destrucción y quema de viviendas y edificios públicos, secuestros, torturas y asesinatos, así como el secuestro de ciudades enteras por las hordas criminales de grupos fascistas al servicio del imperialismo norteamericano, imponiendo el terror y la muerte entre sus habitantes y en particular, entre la población sandinista.
Reconocemos el legítimo derecho a la defensa ejercido por el gobierno sandinista frente a las agresiones perpetradas en su contra por los lacayos del imperio; legítima defensa que ha pretendido ser presentada por los medios de comunicación de la derecha como masacres contra el pueblo, así como pretenden presentar como presos políticos a los delincuentes criminales y toturadores capturados por las autoridades nicaragüenses.
Manifestamos nuestro profundo pesar por las muertes acaecidas como producto de la ola de violencia que ha azotado a Nicaragua, instaurada y alentada por los sectores reaccionarios afines al imperialismo norteamericano.Muertes que los medios de comunicación de la derecha han manipulado, presentándolas como producto de masacres perpetradas por las autoridades, cuando en realidad han sido consecuencia de enfrentamientos provocados por la derecha fascista, tal como queda demostrado con el hecho de que hay una cantidad similar de muertos entre las filas opositoras y las filas sandinistas, según reconocen los propios expertos enviados por la OEA.Mientras por su parte la CIDH – a pesar de su evidente parcialización en contra del gobierno – se ha visto obligada a reconocer que no ha habido prácticas de torturas contra los detenidos por la Policía Nacional, lo que contrasta con la actuación de los grupos golpistas en contra de las personas que han caído en sus manos.
Como consecuencia, apoyamos la continuación de las investigaciones y aclaración de todos los crímenes cometidos, así como la sanción de los responsables. En tal sentido destacamos el papel que viene desempeñando la Comisión de la Verdad.
Apoyamos las convocatorias realizadas por el gobierno de Nicaragua en favor de la paz y la superación de la situación a través del diálogo en el marco de la Constitución y las leyes.
Respaldamos al gobierno de Nicaragua por sus avances en el restablecimiento del orden, así como de los derechos del pueblo nicaragüense, violentados por los golpistas de la derecha, entre ello el derecho a la libre circulación.
Llamamos a todas las fuerzas progresistas y revolucionarias del mundo a fortalecer la solidaridad con la lucha del hermano pueblo de Nicaragua por el restablecimiento de la paz frente a los criminales intentos desestabilizadores de la oligarquía y la derecha proimperialista, sumándonos todos a la consigna #NicaraguaQuierePaz.
Dado en La Habana, Cuba, el día 17 de julio de 2018.

Medios Golpistas; 100% mentiras y El Nuevo Diablo se frustran en audiencia de Tanquistas

Medios Golpistas; 100% mentiras y El Nuevo Diablo se frustran en audiencia de Tanquistas:

Los Periodistas Golpistas de 100% mentiras y el Nuevo Diablo, esta mañana no podían creer que abandonaran a los líderes tranquistas  Medardo Mairena y Pedro Mena, se reflejaba la impotencia y la frustración que el reportero de el Nuevo Diario y la pedante reportera de 100% mentiras tenían en la cara al punto que se agarraban la cabeza y se consolaban al no tener como siempre, material para alterarlo y falso se rumora entre las personas que estaban en el lugar que pidieron agrupar a las personas para las tomas y resulta que la mayoría eran vendedores quienes se negaron a dicha petición.


Líder Tranquista y Asesino Medardo Mairena abandonado a su suerte.

Líder Tranquista y Asesino Medardo Mairena  abandonado a su suerte.

El asesino y violador de Medardo Mairena y su compinche  Pedro Joaquín Mena Amador fue ron abandonado a su suerte por el séquito de sus seguidores esta mañana en el complejo judicial central de Managua donde se observó a unos cuantos seguidores qué queda en evidencia que el pueblo no lo está apoyando a este tipo de elementos que comulgan con el crimen organizado, la fotografía hablan por sí solas, después que se había anunciado que se iban a reunir los 16 departamentos y todos los tranques  a nivel nacional a las 10 de la mañana frente a los juzgados centrales de Managua para exigir su liberación. 

La población estaba incómoda por la obstrucción que hacen este piquete de adictos a la violencia en a carretera norte.
GALERÍA DE FOTOS 
  

ACUSAN POR DIVERSOS DELITOS A MEDARDO MAIRENA Y PEDRO MENA

El Ministerio Público acusó este 17 de Julio por diversos delitos en el Juzgado Sexto de Distrito Penal de Audiencia de Managua a los señores Medardo Mairena Sequeira y Pedro Joaquín Mena Amador.
La Fiscalía acusó por los delitos de asesinato, terrorismo, crimen organizado, secuestro simple, robo agravado, daños a la propiedad pública, entorpecimiento de servicios públicos y lesiones.
Entre otros delitos, la Policía Nacional señala a Mairena Sequeira y Mena Amador como responsables del asesinato de cuatro oficiales de esa institución ocurrido en el departamento de Río San Juan.
El juez Henry Morales Olivares programó la Audiencia Inicial para el 15 de agosto del corriente.
El otrora líder tranquero quien se mofaba de poder absoluto y asesino y violador de Mujeres y Hombres 

El asesino Pablo Mena Amador fue llevado esposado y lamentándose de haber sido abandonado por los tranqueros 

Ministerio del Trabajo declara Feriado Nacional el 19 de Julio

Ministerio del Trabajo declara Feriado Nacional el 19 de Julio

Ministerio del Trabajo declara Feriado Nacional el 19 de Julio
El Ministerio del Trabajo por medio del Secretario General, José León Argüello, dio a conocer que de conformidad al artículo 66 del Código del Trabajo, el día jueves 19 de julio, es feriado nacional en conmemoración al Glorioso triunfo de nuestra Revolución Popular Sandinista.
El comunicado establece que el citado día es de descanso con goce de salario para todos los trabajadores.
Se exceptúan los trabajos que no sean susceptibles de interrupción por su naturaleza o por la índole de las necesidades que satisfacen de conformidad al artículo 69 del Código del Trabajo y que puedan afectar las actividades económicas, sociales y de seguridad del país.
A %d blogueros les gusta esto: