Brigada de médicos cubanos llegan a Nicaragua para fortalecer medidas preventivas ante el Covid-19.


Brigada de médicos cubanos llegan a Nicaragua para fortalecer medidas preventivas ante el Covid-19.
El manifiesto es un documento muy extenso donde el General Sandino recorre la historia de Nicaragua, a partir de la Independencia Nacional, el 15 de septiembre de 1821, llegando al 13 de marzo de 1933.
Las narraciones históricas del Manifiesto se fundamentan con documentos firmados por el mismo General Sandino, quien lo presenta íntegramente. Por lo tanto, se encuentran tres cartas en versión original: las primeras dos dirigidas a Emilio Portes Gil, presidente de México (con fecha respectivamente del 6 de enero de 1929 y del 4 de diciembre de 1929) y una carta del 25 de enero de 1930 dirigida al Dr. Pedro José Zepeda, Representante General del EDSNN en México.
Además, en el Manifiesto, se encuentran el texto completo del Convenio de Paz, firmado el 2 de febrero de 1933 y el Acta de cumplimiento del convenio de paz, del 22 de febrero de 1933.
El General Sandino quería que todos los pueblos del mundo y en particular el de Nicaragua, conocieran la historia más reciente de nuestro país, para comprender cuáles habían sido las razones profundas que lo habían motivado a promover y dirigir la lucha de liberación, en contra de las tropas de ocupación yanquee.
Presentamos un extracto de este documento.,
HERMANOS:
Ante todo quiero hacer constar que durante los siete años de guerra sostenidos por la restauración de la autonomía nacional de Nicaragua, no hemos contraído compromisos políticos con nadie.
HISTORIANDO:
Nicaragua nació a la vida del pueblo libre, soberano e independiente, el 15 de Septiembre de 1821. Esta región del globo terrestre, por sus privilegios naturales ha sido codiciada por potencias extrañas desde el descubrimiento de América. Los españoles al resultar por el Atlántico, buscaron siempre el punto más delgado del continente para comunicarse con el Pacífico y desde entonces se viene pensando en un canal por Nicaragua.
La colonización por los españoles en el occidente de Nicaragua provocó la emigración de nuestros indios de aquella zona, quienes en su mayoría huyeron sobre el río Coco, desde Somoto Grande hasta el Cabo de Gracias a Dios y otros lugares de nuestro litoral Atlántico. Los Ingleses, despechados por el descubrimiento de España, se dedicaron a la piratería, lo mismo que otras naciones de la Europa.
Los piratas ingleses en su mayoría no regresaban a su patria y buscaban refugio en el norte de América, principalmente en lo que hoy se llama Nueva York, o sea donde habitan los descendientes del becerro de oro, fabricado por los levitas en el Sinaí cuando Moisés dejó al pueblo hebreo con su hermano Aarón en la huida de Egipto, mientras Moisés creaba por su propia inspiración los diez mandamientos para moralizar al pueblo; más tarde el espíritu de Aarón vino a ser llamado por las generaciones actuales CRISTÓBAL COLON, o sea el descubridor de las tierras de promisión.
Inglaterra tomó a uno de nuestros indios descendientes de los que bajaron sobre el río Coco al Atlántico, para un 23 de abril de 1825, en Belice, consagrarlo Monarca de nuestras costas mosquitas y desde entonces la Gran Bretaña aprovechándose del desconocimiento de nuestros hombres de estado, ejerció dominio en nuestro litoral Atlántico, hasta que a principios de este siglo el Presidente de Nicaragua, Gral. José Santos Zelaya, reincorporó a Nicaragua esa porción de tierra que indebidamente explotaron los ingleses.
El 4 de Mayo de 1855 salió de San Francisco de California para Nicaragua, una expedición de piratas Norteamericanos encabezada por William Walker, con propósitos de apoderarse de Centro América. Walker logró escalar el solio presidencial de la República de Nicaragua, y luego fue derrocado por los ejércitos Centroamericanos que a iniciativa del Presidente de Costa Rica Don Rafael Mora, lograron unirse y defenderse del peligro común; el pirata Walker, fue fusilado por fuerzas hondureñas en Trujillo el 12 de Septiembre de 1860.
El General José Santos Zelaya, tuvo conflicto con Inglaterra para lograr la reincorporación de la Mosquitia. Zelaya fue uno de los mejores gobernantes que ha tenido Nicaragua en cuanto a progreso y patriotismo.
Convencidos los Estados Unidos de Norteamérica, del alto patriotismo del antes dicho mandatario y que por su medio no podrían conseguir la enajenación de la autonomía nacional de Nicaragua, procedieron a fomentar la rebelión de 1909 en Bluefields, encabezada por Adolfo Díaz, Juan Estrada, José María Moncada y Emiliano Chamorro. Dos aventureros Norteamericanos de apellidos Canon y Gross, pagados por los revoltosos minaron para volar en el río San Juan del Norte, los barcos que conducían tropas del Gobierno. Las fuerzas gobiernistas al mando del Gral. Salvador Toledo, fusilaron a los dos aventureros yanques. El Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, exigió a Zelaya, deponer la Presidencia de la República, y trató de capturarle, pero el Gobierno de México, don Porfirio Díaz, proporcionó a Zelaya un barco de guerra mexicano para ponerse a salvo de la ferocidad del Tío Sam. Los revoltosos encabezados por Díaz, Estrada, Moncada y Chamorro, arrastrándose llegaron al poder y consumaron los criminales tratados Bryan-Chamorro.
Con motivo de los mencionados tratados, hubo la revolución de 1912 en señal de protesta y que culminó con el asesinato del invicto y glorioso General Benjamín Zeledón. Era yo un muchacho de 17 años y presencié el destace de nicaragüenses en Masaya y otros lugares de la República, por fuerzas filibusteras norteamericanas. Personalmente miré el cadáver de Benjamín Zeledón, quien fue sepultado en Catarina, pueblo vecino al mío. La muerte de Zeledón, me dio la clave de nuestra situación nacional frente al filibusterismo norteamericano; por esa razón, la guerra en que hemos estado empeñados, la consideramos una continuación de aquella.
(…)
Momento actual
[…] “Soy independiente del Gobierno y permanezco en las mismas regiones Segovianas; no saldré del país, por el propósito de respaldar moralmente durante su administración al Dr. Sacasa; aprovecharé este tiempo para organizar cooperativas agrícolas, en estas bellas regiones que por siglo han permanecido abandonada de los hombres del estado”
Litigio territorial de Centro América
[…] “Centro América entera es unionista y eso los saben los buitres de la Casa Blanca. Hoy existen dos tendencias unionistas en Centro América; la primera es el pueblo, que desea unirse por afinidad de hermanos y defenderse del enemigo común… La segunda tendencia es imperialista, que la están patrocinando los banqueros de Norte América, con deseos de escoger para gobernante de las Cinco Secciones a un traidor centroamericano” […]
Personalidad del suscrito
Con motivo de los convenios de paz firmados el 2 de febrero próximo pasado, he recibido nuevas calumnias e insultos escritos de quienes, frotándose las manos, esperaban que de un solo tajo independizáramos a Nicaragua, olvidándose sin duda de la raigambre que la intervención yanque tiene en todos los países de América Hispana y aun en el mundo, y que se dificulta soltar de en medio de la tarraya un nudo, sin tener que ver con otro nudo. El que tenga oídos que oiga y el que tenga ojos que mire el Porvenir de Nuestra América racial y que por esa razón se impone una alianza dentro de nuestros pueblos de habla española, más o menos en la forma que nuestro ejército lo tiene proyectado en el Plan de realización del supremos sueño de Bolívar.
Hermanos: Quedan los pueblos de la tierra y en particular el de Nicaragua, en condiciones de juzgar nuestra actitud durante los siete años de guerra que hemos sostenido por la restauración de la autonomía nacional de Nicaragua, sin haber recibido apoyo, ni haber contraído de nuestra parte compromisos políticos con nadie.
Bocay, Las Segovias, Nicaragua, C.A., marzo 13 de 1933.
Patria y Libertad
VM-El tayacán.
Defiendo en primer lugar un modelo de sistema justo, solidario, equitativo. Que tiene por objetivo alcanzar la igualdad social entre los nicaragüenses.
Defiendo como padre y cristiano la merienda escolar de más Un millón doscientos mil de niños.
Defiendo los sueños a la educación técnica o profesional a la que tienen derecho los miles y miles de jóvenes.
Defiendo con entusiasmo la construcción de carreteras de las que se sirve el productor para sacar su producción.
Defiendo las miles de vacunas que se aplican gratuitamente a todos los niños de Nicaragua y que con ello se reduzca enormemente la mortalidad infantil.
Defiendo porque disfruto de las sonrisas y algarabía que se dan en nuestros bellos parques.
Defiendo este gobierno porque quiero otros 2000 klm de carretera para beneficio de todos.
Defiendo el sueño de miles de familia de tener una casa digna.
Defiendo el derecho del subsidio a los ancianos y pensiones reducidas del inss.
Defiendo el Derecho de miles de pacientes con cáncer tengan esperanzas de vida a través de los equipos oncologicos que se han venido adquiriendo.
Defiendo a este sistema de gobierno porque quiero 20 hospitales más.
Defiendo este gobierno porque soy consciente que sin el subsidio al transporte el pasaje andaría 8 córdobas no en 2.50.
Equivalente a (0.65 centavos dolar por persona ) $ 0.65
Defiendo el Derecho de miles de emprendores, de las pymes.
Defiendo los más de 40 programas sociales.
Defiendo al gobierno porque quiero más instalaciones deportivas que ayuden a la juventud alejarse de los vicios y drogas.
Defiendo este Gobierno porque ha sabido defender la soberanía, la independencia de mi patria.
Defiendo esta revolución porque no se me olvida de donde vengo, porque quiero que el hijo de un obrero como soy yo, también tenga la oportunidad de salir adelante.
Le pregunto. ¿Que asistencia social daban los gobiernos neoliberales.?
Hoy en día esto es lo que defiendo!
FALTA TANTO POR MENCIONAR PERO TAMBIÉN HAY COSAS POR HACER, ESTA ES MI REVOLUCIÓN LA QUE AMO Y DEFIENDO.
Estamos con ustedes hoy, mañana y siempre!
c/Tinoco
En el salón del Plenario de la Corte Suprema de Justicia, se realizo la reunión mensual del comité ejecutivo Nacional de CONFETRAJUN el día de hoy diecisiete de enero del año 2020, la misma fue presidida por el Secretario General de Confetrajun compañero Carlos López Tinoco, invitados especiales Dra. Alba Luz Ramos Vanegas Magistrada Presidenta, Dr. Marvin Aguilar Garcia Magistrado Vicepresidente, Licenciado Berman Martinez, Secretario General Administrativo y Secretarios Generales de las distintas sedes judiciales
entre los punto que se desarrollaron se encuentran:
1.- Informe del secretario de Organización año 2019.
2.- Informe de secretario de asuntos labores 2019.
3.- informe del plan Anual del Comité de Mujeres 2020-2021.
4.- Informe de la Secretaria de la Juventud.
5.- Informe de la secretaria de Finanzas 2019.
6.- Informe prever 2019.
7.- Entrega de reconocimiento sindical 2019.}
8.-Informe de Capacitación año 2019 Pos-grado laboral, familia y CPCN, matricula y propuesta de multiplicadores.
9.- Proponer 2 propietarios y 2 suplentes para la comisión mixta de higiene y seguridad por cada dependencia, negus la ley 618 en su capitulo 1 articulo 43 y 45.
10.- Puntos varios.
El compañero Carlos Lopez Tinoco, destaco entre otras las distintas soluciones que se les ha brindado a los compañeros trabajadores, resaltando entre ellas, que se agilizo el tramite para las entregar de 737 constancias salariales solicitadas por el personal administrativos y 653 constancias judiciales, que los funcionarios solicitaron para tramites personales, se hizo entrega de 18 ayudas funerarias, 369 solicitudes de vacaciones, 27 ayudas económicas, 195 solicitudes para becas, 16 cartas para traslados, 567 ayudas para la compra de lentes y 12 solicitudes de permisos para lactancia. » como sindicatos nos debemos a nuestros afiliados y por ende, tratamos de acompañarlos en todos los requerimientos que nos hacen. por lo anterior contamos con un personal administrativo capacitado , para la atención de todas y cada una de las necesidades que los afiliados canalizan a través de sus sindicatos y para dar repuesta a cada caso «. Cro: Carlos Lopez Tinoco . Se realizaron visitas a las diferentes sedes judiciales de Managua y Departamentos.
se hizo mención a que el año 2020, es un año de paz y unidad y se deber ser dirigentes pro-activos, actuar con transparencia y justicia, permanecer en la defensa de los trabajadores, resolviendo inmediatamente al afiliado.
por su parte La Dra Ramos: señalo los progresos que se han venido desarrollando en el Poder Judicial, con la implementacion del sistema oral que agiliza los procesos, la creación un sistema, que lleva el expediente judicial en digital, la modernización de las sedes Judiciales y condiciones labores para los trabajadores de igual manera el Dr. Aguilar resaltaron a la modernización que ha tenido el sistema Judicial Nicaragüense en los últimos trece años, modernización en códigos, leyes y tecnología; señalo que todo esto ha sido posible gracias a los trabajadores y organización sindical en conjunto con la corte, resalto la organización que existe, entre sindicato, institución y AJUMANIC enfatizo la necesidad que hay de ir adecuado las leyes, actualizándolas de acuerdo a nuestras condiciones sociales y políticas.
La compañera Maritza Avendaño Secretaria de la Mujer : Menciono que se estarán realizando capacitaciones con las compañeras de genero; a fin de que estas lo repliquen en sus sedes judiciales.
Se realizo la entrega de reconocimientos por parte del Compañero Tinoco a los Magistrados Presidente y Vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia por su apoyo la confederación sindical, al secretario General Administrativo a secretarios Generales por su lucha sindical.
se contó con la presencia del representante de prever, quien manifestó la agilidad con la que se les resuelve a los afiliados y el compromiso de seguir trabajando en conjunto con CONFETRAJUN.
Este 29 de Noviembre del año 2019, se celebro en el Instituto de Medicina Legal, Asamblea General de los y las Trabajadoras de esa dependencia donde se eligieron las autoridades de los Trabajadores para el año 2020, siendo reelegida la Compañera Damaris Navarro a la cual los y las trabajadoras le hicieron un reconocimiento así como a toda su Junta Directiva de los avances en apoyo con la Confetrajun.
Esta actividad estuvo presente el Secretario General de Confetrajun Lic. Carlos López Tinoco y como Invitado especial el Dr. Zacarías Duarte que como ejemplo de la buena, relación con los trabajadores, expresó su voluntad de seguir apoyando a los trabajadores, la Asamblea Inicio con Palabras al Altisimo y estuvo plagada de tranquilidad y armonía.
Donde se aprobó el plan de acción sindical, donde se contempla como primera tarea sindical la defensa de nuestro modelo de gobierno, la defensa a nuestro Cmte Presidente Daniel y a la Cra. Rosario, también se eligió el comité ejecutivo federativo 2019-2021, para estar preparado para esa gran victoria electoral del 2021.
Los Chavalos del Poder Judicial de Managua, del equipo de Los «Tayacanes» quienes se impusieron por barrida en la final de Baloncesto, de la liga Interinstitucional en el Parque Luis Alfonso Velásquez Flores, este Lunes doade diciembre del año 2019. Felicidades Tayacanes del Poder Judicial a defender su Titulo en la Liga Nacional.
Al margen de las simpatías o no que los ajenos y extraños puedan tener con Nicaragua o con los nicaragüenses, con el gobierno o con el oposicionismo, nuestros asuntos internos, nuestras diferencias deben ser resueltas por nosotros los ciudadanos paridos por este país y no por los criterios absurdos y destructivos, fundamentados en inventos y las mentiras del imperio y sus satélites que no tienen ni vela en este entierro ni nada que perder y que con su actitud interventora e invasiva alientan a una guerra civil que no tiene razón y que solo está en la cabeza descerebrada de vividores de la politiquería cuya única y exclusiva actividad se concentra en sembrar el odio, que menos mal, solo crece hacia las profundidades del infierno donde habitan los demonios a los que sirven.
Nicaragua es un país que ya tuvo suficiente con las angustias marcadas en su historia por la arrogancia de un imperio que no se encarga de sus propios problemas, pero sí que se ocupa desayuno, almuerzo y cena para tramar cualquier cosa que conduzca al cobarde bloqueo contra un país fundado sobre una dignidad y nacionalismo que hoy más que nunca son una coraza impenetrable de honor y que más alza su frente orgullosa en la medida que la locura imperial dicta que la Nicaragua de paz que tenemos y que construimos todos los días con hechos y no promesas, es absurdamente una amenaza para su seguridad.
Qué ridículo el imperio al considerar que Nicaragua es una amenaza para su seguridad. Lo dice desde la oficina oval un loco bajo el juicio de los mismos que lo pusieron en el poder y que es el enemigo más peligroso que ahora tiene la humanidad; lo dice el policía del mundo que donde puede mete sus narices; lo expresa el que como cualquier vulgar y ordinario ladrón se introduce a cualquier casa del planeta sin avisar y sin ser invitado; lo dice el que invade nuestros hogares y pretende decirnos cómo gobernar nuestras familias; el que arrogantemente se proclama paradigma de la libertad y la democracia y lanza bombas, como expresión de sus excretas, sobre pueblos asesinados por sus conquistas.
¿Estados Unidos por qué miras la paja que hay en el ojo de tu víctima y no ves la viga que está en el tuyo como victimario?
¿Cómo puedes decir señalar a un David que le danza a la paz y tu Filisteo imperial que mata con hacha criminal no ves que sobre tu acero gotea la sangre inocente?
Es hipócrita y cobarde Estados Unidos porque siendo la amenaza de un planeta herido por la espada de la Casa Blanca, que hoy reclama su derrumbe imperial, se luce con los pequeños, pero calla ante los grandes porque no veo como declare a Rusia, a China, a Irán, Corea del Norte u otros con poder militar decir que son una amenaza contra su seguridad.
Las palabras de Jesús de ver la paja en el ojo ajeno sin ver que en el tuyo tienes una viga tiene una especial resonancia para nosotros. Todos, sin excepción, tenemos mucho que aprender de ellas. Todos, sin excepción, tenemos que escucharlas, meditarlas en nuestro corazón, y ponerlas en práctica en nuestra vida de cada día como habitantes, que con poder o sin el, habitamos este planeta.
Los seres humanos, de toda clase y condición, tenemos una inclinación malsana y persistente, a criticar a los otros. Vemos con mucha facilidad los defectos y las malas acciones de quienes están a nuestro alrededor y ello nos lleva a criticarlos destructivamente en nuestro corazón y de viva voz, por una razón u otra, la mayoría de las veces con dureza, con odio y sin razón, sin atender la causa y el origen del problema porque el nuestro no es que seamos una amenaza para el imperio, sino que el imperio es una amenaza para el mundo.
Los soberbios, los engrandecidos, los poderosos olvidan por completo sus defectos, sus fallas y aberraciones que son monumentalmente grandes porque convierten sus agresiones interventoras e invasivas contra los que creen que somos débiles, en reacciones desproporcionadas que buscan cómo ensañarse odiosamente en aquel o aquellos que dignamente buscan la paz, el trabajo, la estabilidad para prosperar, pero que no piensan igual al dictador del mundo o igual a aquel que se cree presidente del mundo y por tal asume que nos puede imponer desde la majestad de su trono criminal la voluntad imperial.
Estados Unidos decidió ser el juez del mundo, es quien juzga y condena sin piedad a todo el que no dobla sus rodillas ante él, pero cuando el mundo le da la espalda, porque se avergüenza de sus tropelías se hace el sordo, el ciego y el mudo con su propia conducta y busca entonces, en vez de rectificar, hundir más el acelerador de su prepotencia como para decir sí ustedes piensan de otra manera y qué si yo soy de todas formas quien manda.
El imperio debería revisar lo que hace y corregir con prontitud porque ya no es solo el mundo quien lo ve como asesino sino que en sus entrañas sus ciudadanos saben que su país dejó de ser el referente y el paradigma, de la libertad y que ahora es una infernal pesadilla donde el odio y la violencia mata masivamente todos los días haciendo de Estados Unidos una dictadura planetaria que perdió la paz desde que se granjeó todo el odio del mundo y por eso vive una cotidianidad mentalmente desequilibrada porque sabe que es tanto el daño que hizo, hace y sigue haciendo que no sabe por dónde le vendrá el medio vuelco y por eso es que ahora cierran la Casa Blanca hasta por ver en el cielo a un zopilote.
El primero que tiene que ver la viga que tiene en el ojo es Estados Unidos, gobernado por un loco por un demente de camisa de fuerza que está siendo enjuiciado y que revivió el racismo, que revivió la política del gran garrote, que insiste en levantar su propio muro de Berlín contra Latino América, que usa la Casa Blanca para el tráfico de influencias para su beneficio y que además está en una maraña de una ingobernabilidad que lo tiene cerca de perder su reelección y que ha usado temas que competen a las relaciones internacionales para fustigar a Nicaragua, a Cuba y Venezuela pero no porque tenga razón y sustento por lo que hace sino para distraer de la atención de los norteamericanos la evidente precipitación a tierra de la desplumada Águila Imperial.
Aquí en Nicaragua tenemos obviamente lacayos internos que obedecen al imperio, pero el imperio también tiene peleles que, desde algunos gobiernos, que ya enfrentan la indignada ira de sus pueblos, quieren imitar el papel de sus amos y de pronto han llegado a pensar que pueden meter su cuchara en nuestros propios asuntos y sin la más mínima moral nos señalan cuando ellos son algo más que sepulcros blanqueados.
Nos ataca él imberbe Presidente de Costa Rica, carajillo que resultó electo por esos accidentes de la frustración política pero que navega en una balsa llena de hoyos en medio de aguas picadas por la indignación ciudadana que mantiene a la otrora suiza centroamericana en la turbulencia y agitación de una sociedad próxima a estallar contra una desigualdad que se podrá llamar cualquier cosa menos democracia.
Atacó a Nicaragua desmedida y denodadamente el saliente presidente y pelotudo de Argentina, cuya viga es la de un pueblo que en un 63% considera que su vida empeoró desde que Mauricio Macri llegó al poder para hacer de los argentinos una involución de la esperanza a la indigencia, pero que para sostenerse en el poder y en los errores, no ha escatimó costos para vapulear a quienes se le oponen y que finalmente terminaron de aplastarlo en las más recientes elecciones por las cuales el Krichenerismo vuelve al poder.
Atacó a Nicaragua el presidente títere de Colombia, Iván Duque Márquez, que prefirió arriesgar la paz interna del pueblo que ahora tienen en las calles a fin de incendiar la vida de los suyos con el único fin de congraciarse con el yanqui.
Atacan a Nicaragua, desde el Cartel de Lima, una ristra de presidentes que en su totalidad son un grupito de idiotas que desoyendo la conciencia de sus pueblos están llenos de frustraciones y que sobrándose en incapacidades no resuelven internamente lo que les corresponde, ni se ubican al lado de la razón histórica porque son neófitos e ignorantes que no miden las consecuencias de pasar por encima de las venas latinoamericanistas y todo para congraciarse con un imperio que no tiene amigos y por el que al final podrían terminar pagándolas muy duro porque todo podremos ser en nuestro continente menos el tras patio de los Estados Unidos.
Criticar a los demás, por una razón o por otra es fácil, muy fácil. No exige mayor esfuerzo de nuestra parte, y siempre habrá para nosotros un motivo que lo “justifique”, una razón que lo respalde, al menos en apariencia. Pero la vida auténtica no busca lo que es fácil o lo que nos queda cómodo, sino lo que es bueno, lo que se ajusta a la voluntad de Dios, que nos ama a todos como hijos y quiere que vivamos como verdaderos hermanos, en el amor y el respeto mutuo. Por eso mismo examinar nuestra conciencia traerá mucha paz a nuestro espíritu para vivir y dejar vivir y debemos sentirnos bien los nicaragüenses porque eso es lo que estamos haciendo.
Una caterva de hipócritas que tienen una enorme viga en sus ojos critican a Nicaragua y lo hacen a nombre de libertades que no aplican en sus países y que creen que otros que también habitamos el mundo ignoramos o no conocemos en un planeta donde todo es inmediato y donde la mentira tiene patas muy cortas.
Hipócritas quienes hablan de democracia y avalan la autoproclamación de un chavalo irresponsable en Venezuela o una mujerzuela y actriz porno en Bolivia donde se materializó un criminal golpe de estado que nunca vio la tristemente célebre OEA.
Hipócritas aquellos que siendo latinos se lanzan contra los de su mismo origen para congraciarse con quien es el autor del empobrecimiento y saqueo de nuestra América.
Al final sin embargo que interesante que nuestro país desde el ojo del Águila Imperial resulte ser una amenaza y yo creo que sí tienen razón, pero no porque nuestras lanchitas les vayan a hundir sus portaaviones, no porque nuestros helicópteros, los que usamos para faenas de rescate en tragedias de orden natural, vayan a derribar a sus apaches acorazados o porque nuestro pequeño ejército vaya invadirlos y a caerle a la Casa Blanca para sacar en calzoncillo al pelo de maíz, de Donald Trump, sino que nos temen porque le tienen horror al fantasma de Zeledón y de Sandino, porque saben que aquí la dignidad nacionalista que nos estampó como fierro el General de Hombres Libres es un ideal, es una visión aguerrida de no temer a la sinrazón de la fuerza, sino en fundamentar los principios y valores que nos distinguen en la fuerza de la razón. Eso a nosotros nos hace grandes, y a ellos, fracasados constantes de una soberbia que por descerebrada ignora que América Latina está llena de leyendas estoicas de aquellos hijos que siguen siendo los vencedores de la muerte a través de todos los tiempos.
QUE DIOS BENDIGA A NICARAGUA.
Debe estar conectado para enviar un comentario.