
Según el censo de 2010, el número de cabardinos en #Rusia es de 517.000. La
mayoría de ellos, 490 personas, viven en Kabardino-Balkaria, lo que supone
el 57% de la población de la República. Los cabardinos hablan el adiguébico, una lengua que los estudiosos denominan cabardino-circasiano, que forma parte de la familia abjasa-adigué.
El traje tradicional de los cabardinos incluye pantalones, medias de ante, camisas con cuello alto y botones, un beshmet, un cuello de tortuga y un sombrero. Un elemento obligatorio del traje era un cinturón de sable o cinturón para armas blancas ricamente ornamentado. Tradicionalmente, las mujeres llevaban una camisa tipo túnica hasta el suelo, pantalones y una chaqueta. Estos últimos podían ser informales o festivos; los trajes festivos se decoraban con bordados de
oro y plata.
Históricamente, los cabardinos se han dedicado a la agricultura y a la ganadería, especificamente a la cría de caballos (la raza cabardiana es mundialmente conocida). En la actualidad, Kabardino-Balkaria sigue teniendo oficios bien desarrollados: los de los hombres, herrería, armería y joyería; los de las mujeres, confección de telas, fieltro y bordado en oro.
Los platos de carne son los más comunes en la mesa de los cabardinos. Se elaboran con carne de cordero, ternera, aves de corral y caza, fresca, seca, ahumada y hervida.







