#DIGNIDADYNOVIOLENCIA #CONLAPAZNOSEJUEGA #ELPUEBLODEDIOSSOMOSTODOS #NOUSENADIOSCONLASMANOSSUCIAS #SOMOCISMONUNCAMAS #FNTNNIUNPASOATRAS #ELTAYACANVENCEDOR
Familiares, amigos y la militancia sandinista partieron del Palacio Nacional de la Cultura en caravana hacia la tres veces heroica ciudad de Estelí, acompañando al cuerpo del guerrillero Juan Ramón Ramos, para darle el último adiós en la tierra que lo vio luchar por una Nicaragua libre.
El «Indio Emilio», como era conocido en las filas del Frente Sandinista, deja un gran legado cimentado en los ideales de Sandino de luchar y velar siempre por los más humildes, desprotegidos, trabajadores, campesinos y pobres.
Su esposa Teresa del Carmen Rugama se mostró muy agradecida con el comandante Daniel Ortega, retirados del Ejército, compañeros combatientes Juventud Sandinista y todos los que han dado muestras de cariño, porque su esposo fue muy querido.
«Él no se nos ha ido, aquí está presente con todo el Frente Sandinista…Yo sé que está en un mejor lugar donde Dios lo tendrá mejor y allí vamos a estar todos sus amigos que lo quisieron mucho», dijo Rugama.
El compañero Raymundo Flores, alcalde de Ciudad Sandino, expresó que la personalidad y el ejemplo de Juan Ramón trasciende y es lo que tiene servir para todos, para la juventud.
«El compañero Juan Ramón fue un hombre que jamás tambaleó, siempre estuvo firme en todas las etapas de la historia del Frente Sandinista. Creo que su ejemplo es el principal legado que nos deja», apuntó Flores.
Por su parte, la compañera Marbelly Aráuz Pineda, vicealcaldesa de Tipitapa, resaltó que es un combatiente histórico que luchó junto al comandante Daniel Ortega por la liberación de Nicaragua.
Señalo que el «Indio Emilio” luchó por ver un país donde igualdad de derechos para todas las personas, para los pobres, dividir las riquezas entre los más desposeídos.
«Esa fue su lucha, es el legado que nos deja el ‘Indio Emilio’ hoy en día, un combatiente histórico, que lo que él anheló lo vio y fue la libertad de este país», dijo Aráuz.