#SOMOCISMONUNCAMAS #FNTNNIUNPASOATRAS #ELTAYACANVENCEDOR
Efemérides de la semana, a partir del lunes 18 de noviembre.
18 de noviembre
1978: En la acción de recuperación económica en la Renta de Jinotepe, cayó el compañero Ángel Antonio Amador.
2015: Mediante la Ley aprobada por la Asamblea Nacional el 18 de noviembre de 2015, se declaró este día como Día de los Artesanos y Artesanas. Celebrando a aquellos hombres y mujeres que se dedican a la artesanía en sus distintas expresiones como la Alfarería, Artesanía del hierro, Bisutería de oro, Cantería, Carretería, Cedacería, Cerámica, Cerrajería, Cestería, Ebanistería, Encuadernación, Glíptica, Tonelería, Guarnicionería o talabartería, Hilandería, Marroquinería, Orfebrería, Talla de madera, Taracea o Marquetería, Taxidermia, Tapicería, Tejido, Vidrio soplado, Vitral.
19 de noviembre
1977: La Guardia Nacional capturó al compañero y militante de la causa sandinista, Edgard Lang Sacasa, cuando bajaba de la montaña, donde estuvo pasando entrenamiento militar en la clandestinidad.
2012: Histórica sentencia de la Corte Internacional de Justicia de la Haya, que dio un fallo a favor de Nicaragua, en el conflicto limítrofe con Colombia.
1990: Se considera por algunos historiadores esta fecha como el fin de la Guerra Fría, después que se reunieran en París, Francia, Estados Unidos, la Unión Soviética y otros 30 Estados en la Conferencia para la Seguridad y la Cooperación en Europa, que concluyó el día 21 con la firma de la Carta de París para una nueva Europa.
2014: El 29 de octubre del 2014 la Asamblea Nacional de Nicaragua promulgó la Ley 886 o “Ley de Declaración de la Cultura Garífuna como Patrimonio Inmaterial de la Nación”, la que fue publicada en el Diario Oficial, La Gaceta No. 215 del 12 de noviembre de 2014. Se estableció que cada año en esta fecha se celebra el Día Nacional de la Cultura Garífuna.
20 de noviembre
1894: Se aprobó el Decreto Ejecutivo de reincorporación de la Costa Mosquita, publicado en la Gaceta Diario Oficial Nº 39 del 15 de diciembre de 1894.
1978: Fue capturado y asesinado por la Guardia Nacional el Comandante Ricardo Talavera.
21 de noviembre
1984: En el municipio de Pantasma, Jinotega murieron en un accidente aéreo los miembros del Ejército Popular Sandinista, Comandantes Cristóbal Vanegas y Álvaro Hernández, también fallecieron en este trágico hecho el Capitán Erving Vargas y el Teniente Primero Eduardo Boitano, los compañeros Enrique Fitoria y Rommel Fonseca.
22 de noviembre
1815: Fue fusilado en San Cristóbal de Ecatepec al patriota e independista mexicano José María Morelos.
1824: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, y Nicaragua promulgaron la Constitución de las Provincias Unidas del Centroamérica, uniendo a los cinco países en una Federación. Luego de muchas luchas intestinas entre las mismas repúblicas confederadas o la anarquía en sus mismo gobierno, se deshizo la unión en 1838.
1971: Fue capturado y posteriormente asesinado el estudiante universitario Denis Enrique Romero Z., militante del FSLN, que había tenido entrenamiento en el movimiento guerrillero Al-Fatah.
1978: La Guardia Nacional asesinó a dos guardias civiles ticos y capturó a otros dos oficiales costarricenses. Costa Rica pidió ayuda militar a Venezuela y Panamá; rompió relaciones con Nicaragua, y cerró sus fronteras. La Comisión Mediadora presentó un plan de plebiscito para determinar si Somoza debía continuar o irse del país.
23 de noviembre
1856: En Paita, Perú, murió desterrada la revolucionaria Manuela Sáenz.
1914: En México, tras el triunfo de la Revolución Constitucionalista y más de medio año después de la ocupación de Veracruz, se retiraron las tropas norteamericanas de suelo mexicano.
1978: La columna guerrillera “Selim Shible” del Frente Sur atacó los cuarteles de la Guardia Nacional de Pueblo Nuevo y Valle Guadalupe, al sur de Nicaragua.
- En Achuapa, León, en un encuentro sostenido con paramilitares en la entrada del poblado, cayó en combate el compañero Óscar Ruiz Molina.
24 de noviembre
1976: Entre el 24 y 26, en la Comarca Santa Cruz, Estelí, cayeron en combate contra la genocida Guardia Nacional, los compañeros Santiago Baldovinos y Abraham Zapata.
1978: Una escuadra del Frente Sur “Benjamín Zeledón” atacó un puesto militar en Boca de Sábalo, cerca del Lago de Nicaragua.
1982: Murió el Capitán Laureano Mairena, durante un operativo en Jalapa, Nueva Segovia. Era Jefe de las Tropas Guarda Fronteras del EPS, fue ascendido póstumamente al grado de Sub-Comandante.